Acuarela, 38x33
lunes, agosto 31, 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2017
(35)
- ► septiembre (3)
-
►
2016
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2015
(58)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(71)
- ► septiembre (6)
-
►
2013
(99)
- ► septiembre (11)
-
►
2012
(48)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(74)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(86)
- ► septiembre (6)
-
►
2008
(88)
- ► septiembre (11)
-
►
2007
(18)
- ► septiembre (2)
10 comentarios:
Ver expuesta esta serie completa tiene que ser una gozada, José Antonio.Es muy buena.
Un fuerte abrazo.
Enrique.
Muchas gracias Enrique.
Un fuerte abrazo maestro.
Tanto misterio tiene pompeya que cuando escuché ese sonido repitiéndose pensé que venía de las paredes, me tuve que acercar a ellas, me pegué, abrí los brazos y caminé deslizándome, con las manos abiertas...y, al fin, descubrí que eran gotas, gotas de agua cayendo desde el borde del estanque, como latidos, como avisos para el sediento...Y aquella planta, asomándose también tentada seguramente por la frescura, por necesitar ese agua como la vida misma...
Cada elemento de esta serie de Pompeya va introduciéndonos hacia un cierto intimismo con el color de tus pinceles.
Enhorabuena por conseguir algo tan importante para el que contempla tu obra.
Muchas gracias Pamela, es una casa que estaba por la via de la abundancia creo recordar, entraba la luz por varios sitios, me gustó la pita que crecía en el patio.
Un beso.
Muchísimas gracias Pilar.
Jose Antonio
Tu serie de pompeya!! es deliciosa,atrayente, y para contemplar detenidamente.
Muy buen trabajo!!!
un abrazo!!!
jk
Muchas gracias Juan Carlos!
Un abrazo
Me encanta esta imagen, José Antonio,
la quieroooooooooooooo, bueno, quisiera quererla...
Muchas gracias Maria Antonia, tenemos que quedar un dia de estos.
Un beso
Publicar un comentario