![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXt5nzQ91xQ7Tx-w7qx4OZ8_fva6vuRQoc3qjiOLs_D7T1KBM6ditHQj_Uy59JZOMS4V1aR45eEx5DpiTAJkk3Zj-LHtOvhzQreIfn-njeCQlfPa8io6OFAwVtyZ7WB44Z-chX/s320/Copia+de+Imagen+032.jpg)
Aún hoy, cada madrugada, a las cinco, Vitezslav Nezval abandona el ambiente sofocante de bares y tabernas para volver a su buhardilla del barrio de Troja, cruzando el Moldau en una balsa. Aún hoy, cada madrugada, a las cinco, los pesados caballos de los cerveceros salen de Smíchov con su pesada carga. Cada madrugada, a las cinco, despiertan los góticos bustos de la galería de los soberanos, arquitectos y arzobispos del Triforio de San Vito. Aún hoy, muy temprano, dos soldados renqueantes, con sus bayonetas en alto, conducen a Josef Svejk desde Hradcany por el Puente de Carlos hacia la Ciudad Vieja, y en sentido contrario, aún hoy, por la noche, a la luz de la luna, dos fantoches brillantes y sebosos, dos maniquíes de panóptico, dos títeres con levita y sombrero de copa acompañan por el mismo puente a Josef K. hacia la mina de Strahov, al suplicio.
Angelo Maria Ripellino.
Fragmento de su libro “Praga Magica”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6AxHH0V1NtrmZEZtPfChhE7SXC1oAk5fzg6QED0eEp0LxFQBE4fshMpJEp3IQtWIIGf_zz43UoBmv2QYBzNUU8G1z2Pzu_uTA0haa8KES5ExtbTIILQtjbbxxEqmCggki9QRL/s320/Copia+de+Imagen+041.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgS3pQ4x4_u3Gb6L_TyKWEe2glrXrDAzb7BnwPaFfr0M010TRdz7mQuE0AgOSKXM_TdTJxr9faLHiwUwzkLthVhw0hconkzKDD-X_wg9bMnUOyZYFn47pctvK1xs2Pl6-XmjVP9/s320/Copia+de+Imagen+036.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhA3vVz_ZaKOuo2LF5L4b40TR1Dgf5t80-IEjmWC_sf-jPkMjYjER6Rq1NA7TRXXzyBVgZPSchc5rjiyViQucYXJE70VAoSRiqO9wxFDM62HonCk5dzdFUCyiLkceGT-zQgVAg_/s320/Copia+de+Imagen+011.jpg)
Detlev von Liliencron estaba convencido de haber vivido ya anteriormente en la capital bohemia, no como poeta, sino como capitán de lansquenetes de Wallenstein.
Tambien tengo yo la certeza de haber vivido allí en otras épocas. Tal vez llegué con el séquito de la princesa siciliana Perdita, la que, en Cuento de Invierno de Shakespeare, se casa con el príncipe Florizel, hijo de Polixeno, rey de Bohemia. O bien como discípulo de Archimboldo, “ingeniosisimo pintor fantástico”, que tuvo su residencia, durante muchos años, en la corte de Su Majestad Imperial Rodolfo II. Le ayudaba a pintar sus retratos tan compuestos, aquellos inquietantes y bufos mostachos, abultados como por verrugas y estroma, que él adornaba amontonando frutas, flores, espigas, pajas o animales, del mismo modo que los incas colocaban trozos de calabaza en sus mejillas y ojos de oro en los cadáveres.
O bien, en el mismo entorno temporal, como charlatán de un barracón de feria, en la Plaza de la Ciudad Vieja, despachaba libracos y mejunjes a los bobalicones y, cuando los esbirros descubrieron mis engaños, levanté el vuelo, volviendo de Praga como una urraca sin cola.
Angelo Maria Ripellino.
Fragmento de su libro “Praga Magica”
La ambigua ciudad moldaviana no juega con las cartas descubiertas.
La coquetería de anticuario, con la que finge haber quedado ya reducida, tan sólo, a naturaleza muerta - taciturna secuela de pasados esplendores, apagado paisaje en una bola de cristal- no hace sino aumentar su maleficio. Se insinúa socarrona en el alma con embrujos y enigmas, cuya llave solo ella posee. Praga no suelta a ninguno de sus capturados.
Angelo Maria Ripellino.
Fragmento de su libro “Praga Magica”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuk4VKFzJ-c_f2LOSQUvI5B6raLIoIY6Y_-JOm_Rn4b3B5OT5b03U9ntk5VPWt9vv-kDg-ejNcRICkfeQffmEQU0dUlBSCDyPpKT1Z4HVv6a3KdyryvLTo5b56qierDy2_gIf7/s320/Copia+de+Imagen+014.jpg)
A menudo soñaba que había espiado los movimientos espectrales de estos edificios y había comprendido, angustiado, que ellos eran los verdaderos amos ocultos de esta calleja, que se podían deshacer de su vida y de su sentimiento, para volverlos a recuperar. Se la prestan durante el día a sus habitantes para exigírsela de nuevo a la noche siguiendo con réditos usureros.Y cuando estos extraños hombres, que viven en ellos como sombras, como entes -no nacidos de madre-, construidos su forma y su pensamiento por retazos elegidos al azar, desfilan por mi espíritu, me siento más inclinado que nunca a creer que tales sueños esconden oscuras verdades que, como impresiones de cuentos de colores, siguen ardiendo en mi alma durante la vigilia.
Gustav Meyrink, El Golem (Fragmento)
21 comentarios:
Admirables, como siempre
Your work has a very mysterious and elusive quality. I love the textures you create. Lovely stuff!
Oh how I love to view your paintings! You create such wonderful atmosphere, intriguing texture, and invite the viewer into another world. Great stuff!
Tracy ('gemineye' on WetCanvas)
Magníficas, parecen escenas de una ciudad surgida en un sueño.
Un abrazo
Muchas gracias Ogigia, feliz año nuevo.
Joyce, Thank you very much for his visit and commentary, it is very nice.
Happy new year
Tracy,Thank you for his visit, he is very nice, clear you that I have known to gemineye. Happy new year
Gracias Leo, feliz año nuevo!
Son preciosas. Volveré por aquí, porque tiene muy buena pinta.
Un saludo.
Muchas gracias Tawaki
hola jose antonio!!
muchisimas gracias por haber entrado en mi blog y por dejarme tu rúbrica en él!
A mi también me ha encantado tu trabajo... de veras que me ha gustado mucho mucho!
No todos los pintores logran unos paisajes interesantes... es más, creo que es uno de los géneros más complicados de crear y de tener un acabado bueno y hacerlo con personalidad... y de veras que los tuyos me han llegado.
Espero volver a verte en mi espacio, yo tb te volveré a visitar....
un besito,
Gracias por tu visita Atenea, un beso
Praga tiene duende, tuve la sensación de adentrarme en un cuento cuando la visité. Toda nevada y a -17º... Tus reseñas son estupendas.
Un saludo
Hace dias que no visitaba tu blog y he visto que este otoño te diste una vuelta por Praga¿será que en otoño se transforma o tu mirada de auriga que la has visto tan oscura? yo la recuerdo en verano,en dias luminosos y hasta algún dia de lluvia. Las cosas no son como son sino como cada persona las recuerda. En todo caso la tuya, como siempre, es una visión personal que siempre me interesa ver y compartir.
Montserrat
www.hablemosdejardines.blogspot.com
La música es la esencia de la vida. El precio de la música tiene pasó por la azotea últimamente. ¡Pero www.wyplanet.com está consiguiendo listo ahora lanzar el sitio legal de la transferencia directa de los mundos primero libremente, donde está libre toda la música allí es ninguna firma para arriba el honorario y usted puede crear su propia página del ventilador, satisfacer a nuevos amigos y hablar con las estrellas una en uno firme para arriba para una cuenta de la prueba hoy!! libere las transferencias directas de la música
free music downloads
Pues si, Mª Angeles, Praga es una ciudad de ensueño a pesar de todo,
La mayoria de los fragmentos son de Ripellino, me parece que es uno de los que mejor ha captado ese ambiente magico de Praga sin caer en pintoresquismos.
Un saludo
Hola Monserrat, pues si, fue en otoño y la verdad.. la recuerdo gris, plateada, como con color de pescado.
Un saludo.
Muchas gracias por tu vista maestro :)
Gracias a ti por la tuya, maestra.
No suelo salir de mi fuente, si acaso a algun jardin que me guste como el tuyo.
Pero hoy el ñuberu me ha llevado a praga, a la tuya por supuesto, sabe bien que no me subiria en su nube para ver cualquier cosa.
Ha sido un viaje movido, el nubero tiene algo de mal genio, transporta tormentas y lluvia, y viajar en sus nubes no siempre es comodo.
Creo que ha sido el quien coloco esa leve neblina compuesta por miles de sus mas transparentes gotas de agua, para que bañase los amaneceres durante tu estancia alli, tiñendolos asi de misterio .
Sabia que podias captar de esta ciudad algo que otros, ni tan siquiera atisban.
Cuando esta de buen humor hace verdaderas maravillas con el agua, aunque no te aconsejo estar cerca cuando se enfada, sus tormentas son terribles.
Pero conmigo siempre es muy amable.
Hemos visto pocos edificios, se perdian bajo el misterio de tus pinceles convertidos en siluetas, cual magicos seres que desaparecen al despertar la ciudad.
La verdad es que los prefiero asi, son mucho mas bellos.
En cambio hemos recorriendo el rio y sus puentes varias veces .El dice que en cierta forma ese rio es obra suya, porque esta formado por las lluvias que ha descargado en sus numerosos viajes a la ciudad.
Yo le he dajado hablar y hablar, pero te confieso que estaba absorta mirando la forma en que has convertido el dichoso rio, en magicos espejos .
Sus aguas brillan como las de mi fuente y un par de veces casi me caigo de la nube por intentar reflejarme en ellas.
Ha sido un viaje precioso , ha merecido la pena ver esta ciudad a traves de tus ojos.
Muchas gracias Xana, si hay una ciudad magica es Praga, bueno y mi Toledo claro. Parece encantada, mutante, con vida interior, la definen como vieja hechicera.. y cuanta razón tienen al hacerlo, yo vi Praga asi, humeda, sumergida en una niebla inquietante incluso cuando brilla el sol, aquel sol no es como este nuestro, su luz no es tan sincera, miente un poco, quizas es la ciudad la que miente...
Dvorak me ayudo mucho, y quizás el Golem me acompañó en algunos de mis paseos, no lo sé...
Un beso.
Publicar un comentario