Dibujo, cretas, 50x70
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2017
(35)
- ► septiembre (3)
-
►
2016
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2015
(58)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(71)
- ► septiembre (6)
-
►
2013
(99)
- ► septiembre (11)
-
►
2012
(48)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(74)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(86)
- ► septiembre (6)
-
►
2009
(103)
- ► septiembre (10)
-
►
2008
(88)
- ► septiembre (11)
-
▼
2007
(18)
- ► septiembre (2)
13 comentarios:
Diferente y mágico,como siempre
Colores suaves y agradables.
Tu obra desprende siempre un aire sereno que produce sosiego.
Me pregunto que sería de cualquiera de tus cuadros si en algún lugar, en cualquier lugar, les añadieras un manchón rojo. A veces hecho de menos en tus composiciones un poco de fiereza, un golpe de rabia que rompa la quietud
Le he echado una ojeada a tus cuadros, utilizas los colores cálidos mezclados con los frios muy suavemente muy velados,yo que soy una aprendiza de pintora critica el cuadro de un maestro, te pido perdón,yo también pinto, pero mi pintura es de colores fuertes y con cantidad de pintura,otra técnica casi inventada porque como no tenga una imagen no saco nada, pero la tengo delante y no se perece en absoluto, pero me gusta y me encanta "criticar" al autor, e inventarme el estado anímico mientras da pinceladas,e inventarme la obra. bueno si me lo permites pasaré más veces por tu blog. Me encanta tu pintura transparente.Licinia01
Ogigia, muchas gracias
Leo, muchisimas gracias
Leo, muchisimas gracias
Carlos, pues quizás tengas razón pero fijaté que en ocasiones me parece que peco de temperamental, sobre todo en los dibujos, el color es algo muy delicado, para pensarselo mucho.
Muchas gracias Carlos.
Gracias por tu visita y comentarios
Licinia, pintas oleo o acrilico, verdad? eso me parece entender.
Lo importante es intentar pasarselo bien pintando, no siempre se consigue, pero hay que intentarlo.
Repito, gracias Licinia.
Como artista, no creo que peques de temperamental, sino de la búsqueda de un equilibrio sumo y extremadamente silencioso, y eso, querido amigo, no es un pecado ni tampoco una virtud sino una forma de entender el arte, y también la vida. Por eso, siento una enorme curiosidad por lo que ocurriría si algún día le perdieses el respeto a los manchones y sacudieras el lienzo como quien da un puñetazo encima de la mesa. Me imagino que el proceso sería algo parecido al combate terrible entre Jacob y el Ángel. Yo espero ese día con infinita curiosidad....
Ahora que dices lo de Jacob y el Angel... En mis tiempos juveniles, adolescentes diria más bien, modelé una figura que representaba esta escena, muy a lo Boccioni y su formas unicas de continuidad en el espacio, en la Escuela de Artes, que buenos recuerdos los de aquella epoca.
Un abrazo Carlos.
Se te echa en falta, ¿no vas a presentarnos cuadros nuevos?.
Un saludo
Hola Leo, si, claro que si, dentro de poco pondré algo nuevo.
Un saludo
Publicar un comentario